Micro:bit

MICRO:BIT

Definición:

Micro:bit es una placa programable es decir una computadora en miniatura, posee un procesador, componentes de entrada, salida, memoria, almacenamiento. Esta placa la podemos programar de una forma sencilla. Fue creada en el Reino Unido, y es un proyecto de la BBC de Londres.


¿Para que sirve?

Sirve para crear desde videojuegos, robots, música, automatismos, etc. el objetivo de su creación es acercar a los jóvenes a la programación de una manera sencilla.


1)Elementos de la placa.

La placa integra varios elementos con diferentes funciones, elementos básicos para su funcionamiento, como puede ser el procesador. la memoria, o el conector de alimentación.
La placa contiene una serie de elementos que podemos dividir entre sensores y actuadores.

Sensores: Son los elementos que recogen la información desde el exterior y la trasmite al procesador, un sensor puede ser, en botón, pulsador, sensor de temperatura, brújula, sensor de luz, acelerómetro.


Actuadores: Elementos que reciben instrucciones del microprocesador para realizar alguna acción. Una luz LED que se enciende o se apaga  por orden de la placa.


Elementos de la parte frontal de la placa.

En la parte frontal encontraremos los siguientes elementos:

Una pantalla compuesta por 25 luces LED programables individualmente. Nos permite visualizar textos, números, e imágenes.

Dos botones ejecutables A y B. Sirve para activar un código.
Conectores o pines, en el borde inferior encontramos 25 conectores que podemos utilizar para conectar elementos para que interactúen con la placa. vamos a distiguir 5 pines grandes conectados a los agujeros de la placa 0, 1, 2, entrada y salida.  3v,  y GND (tierra).


Parte Posterior.
Vamos a encontrar el procesador ARM, es el "cerebro" de la Mico:bit. La memoria RAM de 16Kb y la memoria de almacenamiento todo esto en conjunto hace que la placa funcione.
También podemos observar:
  • una brújula (Compass).
  • Acelerometro, mide la aceleración de la placa. permite detectar si se mueve y como lo hace.
  • Módulo de radio, para comunicarnos inalámbricamente con otras Micro:bit.
  • Módulo Bluetooth para conectar la placa a dispositivos móviles.
  • Puerto USB.
  • Botón de reset.
  • Conector JST, para conectar la placa a una pila o batería.
  • Conexión: Por medio del puerto micro USB o por medio de baterías AAA de 1,5vol.

2)Elementos externos:

  • Motores y servomotores.
  • resistencias y diodos.
  • Botones.
  • Displays.
  • Dispositivos de audio.


3) Lenguaje de programación.

Las micro:bit se pueden programar en el lenguaje Java Script y Python.
También podemos encontrar "Entornos de programación" en línea, que hace más sencilla la tarea de programar, como:
  • Java Script Blocks.
  • Open Roberta.
  • Edu Blocks.
  • Micro Python.
  • Scratch.

Descripción básica del editor Makecode.

Este es el editor que utilizaremos para trabajar con Micro:bit.

a) Simulador: Simula el programa en una placa virtual con la que podemos interactuar, nos permite probar el funcionamiento del programa que hallamos implementado.


b) Bloques: Listado de bloques ordenados en categorías. las usamos haciendo clic sobre la que precisamos para construir nuestro programa y la  arrastramos al área de trabajo.


c) Área de trabajo: Área en donde construimos nuestro programa mediante la unión de bloques.


d) Modo de programación: Este botón nos permite cambiar el modo de programación entre bloques y Java Script.


e) Configuración: Podemos añadir extensiones, eliminar proyectos, cambiar el lenguaje de la página, etc


4) Primeros Pasos: Programar, descargar y ejecutar.

Programación de bloques básicos.

Para que el programa se repita de manera continua debemos utilizar el bloque "Para siempre".


Para mostrar un número utilizaremos el bloque "Mostrar Número".

Para mostrar más de un número utilizaremos el bloque "Pausa (ms)", entre los bloques "Mostrar números", dando tiempo para leer la pantalla.

"Mostrar cadena", como hay mas de un carácter, el texto se desliza por la pantalla.

"Mostrar icono".

"Mostrar LED", podemos dibujar nuestra propia imagen.










No hay comentarios:

Publicar un comentario